DestacadasExclusivas

Michoacanas se preparan para exigir la libertad de decidir sobre sus cuerpos

Marcha, mitin, tendedero abortero son algunas de las actividades que se realizarán este 28 de septiembre

Morelia, Michoacán.- Colectivas, mujeres de la sociedad civil y acompañantas se alistan en Michoacán para participar en las actividades de este 28 de septiembre en el marco del Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

Los motores se calentaron desde este miércoles al mediodía con el foro El Derecho a Decidir Sobre Nuestros Propios Cuerpos en el Centro Cultural Universitario, organizado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

La participación de Sofía Stamatio fue incómoda para las legisladoras y autoridades presentes: ese era el objetivo. De 40 legisladores invitadas e invitados solo asistieron 4, todas mujeres: María de la Luz Núñez Ramos, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Julieta García Cepeda y Brenda Fraga.

Más tarde, Las Matrioskas realizaron la charla “Surgimiento e importancia de las redes de acompañamiento en el ejercicio del derecho a decidir”, con Las Libres, con un cuestionamiento final que invita a la reflexión: ¿Marchar es suficiente? Si la lectora desea puede consultar la transmisión de la plática en Facebook aquí: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=816532530475230

Por su parte, RED Define anunció para este 28 de septiembre, de 12 a 16 horas, un tendedero abortero en la Plaza Melchor Ocampo de Morelia. Se alistan dinámicas y se aprenderá sobre derechos sexuales y reproductivos.

A las 16 horas frente al Congreso de Michoacán las colectivas que integran la Asamblea de Mujeres Michoacán (AMM), Amnistía Internacional, Red Azaleas y Mapas realizarán una manifestación y darán un posicionamiento a medios de comunicación.

Las actividades culminarán con una marcha que iniciará a las 17:00 horas en la Calzada de San Diego, en Morelia, con dirección al Congreso del Estado, en la que participarán las colectivas que integran AMM, Redcofem e ILEMich, así como Incendiarias, entre otras.

 

Zuhey Medina

Escritora, editora, activista y periodista con perspectiva feminista. Habitante orgullosa de la periferia de Morelia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *